
Micro Región 127/12
Los desafíos de desarrollo actuales trascienden los límites locales. Los Municipios tienden a escalar en asociaciones geográficamente más extensas y con características similares. Temas como el ordenamiento territorial, la planificación sectorial, el asociativismo y la integración empresarial, son mejor abordados cuando se trabaja en conjunto a través de consensos entre distintas jurisdicciones y niveles de gobierno, bajo esquemas participativos público-privados. Esto permite mayor capacidad de gestión ante los organismos encargados de las decisiones, como así también una legitimación de las instituciones, públicas y privadas, con el medio social.
Este enfoque permite ampliar la perspectiva de desarrollo socio-económico no desde la competencia sino desde la COOPETENCIA y la cooperación, un esquema en el que se busca que todos los actores ganen, a partir de la construcción de una visión de conjunto que oriente la búsqueda de soluciones desde el territorio.
El sector público y el privado ganan mejorando los diagnósticos, generando ámbitos con mayores posibilidades de innovación en propuestas y de legitimación de las mismas, una nueva sinergia público-privada y una activa participación ciudadana.